
ENCUENTROS CON LA ESPIRITUALIDAD DE LA MONTAÑA Octavi Piulats, uno de los autores de este blog, acaba de publicar una nueva edición corregida y ampliada de su libro “Ghoete y Montserrat”. La editorial Pau de Damasc ha decicido hacer … Sigue leyendo
Desde Sant Benet, un serpenteante camino nos lleva hasta la ermita de La Trinitat, la más grande de todas, y desgraciadamente, hoy en ruinas. También llamada el “Palacio de las ermitas” por el padre Albareda. Tiene una agitada historia, pues … Sigue leyendo
Ermita que ocupa una posición geográfica bastante central en el macizo de Montserrat -igual que santa Anna– y que es visible desde diferentes lugares, caminos, cimas y ermitas. Cerca de las escaleras de los franceces y relativamente cerca también, de … Sigue leyendo
La imagen de esta ermita, una cueva en la pared de la roca del “Elefante”, más bien parece un OJO que todo lo ve. Un enorme precipicio rodea el acceso a la ermita, salvaguardando su intimidad. Como lugar de poder … Sigue leyendo
La ermita de Sant Antoni, que inaugura “La Ruta de las Ermitas” a través de Tebaida, se halla en un nido de águilas frente al Cavall Bernat, emblemática formación rocosa de la montaña. Al borde de un imponente despeñadero, la … Sigue leyendo
Conociendo a una ermitaña moderna La ermita de Sant Martí es de las más inóspitas y escondidas del macizo de Montserrat. Recientemente, una joven catalana de 22 años –Yasmina– arregló y decoró el habitáculo, subió una estufa, herramientas, mantas y … Sigue leyendo
ENCUENTROS CON LA ESPIRITUALIDAD DE LA MONTAÑA Octavi Piulats, uno de los autores de este blog, acaba de publicar una nueva edición corregida y ampliada de su libro “Ghoete y Montserrat”. La editorial Pau de Damasc ha decicido hacer … Sigue leyendo
La ermita de Sant Jeroni (San Jerónimo) es la más alejada del Monasterio. Antiguamente estaba situada bastante cerca de la cumbre de Sant Jeroni, el punto más alto del macizo de Montserrat, con cerca de 1.300 metros. Hoy en día … Sigue leyendo
Ermita situada en el torrente central de Montserrat, el torrente de Santa María (o Vallmala), y que conecta, por tanto, las dos vertientes de la montaña: Tebas y Tebaida. Antiguamente era el lugar de encuentro de todos los ermitaños, dónde … Sigue leyendo
Ermita situada entre las formaciones rocosas conocidas como “las Magdalenas“. Ermita femenina, orientada hacia el amor, santo y seña de María Magdalena, la que fuera discípula de Jesús. Hoy en día apenas existen algunos muros de sus habitáculos y de … Sigue leyendo
Sant Onofre y Sant Joan, dos ermitas en Montserrat que siempre estuvieron unidas entre ellas. Originariamente, una puerta y unas escaleras las comunicaban. A principios del siglo XX se instaló entre ellas un restaurante del que actualmente sólo restan las … Sigue leyendo